Ingredientes (para 3 personas):
225 gr de castañas
75 gr de chocolate negro
80 gr de mantequilla
90 gr de miel
½ chupito de licor de bellota
1 cucharita de aroma de vainilla
Preparación:

A este punto hay que desmenuzarlas con un triturador para que se haga una harina fina. Al principio yo usé un pasapuré pero no me gustó la consistencia demasiado granulosa y lo trituré bien.
Ponemos el chocolate a fundirse al baño maría (no todo, apartamos un poco para la decoración, bien picadito) y cuando está cremoso añadimos la mantequilla y mezclamos bien. Añadimos el compuesto a la harina de castañas junto con el miel, el licor de bellota y el aroma de vainilla. Mezclamos todo bien hasta que se forme una masa uniforme y sin grumos.
La receta original prevee el azúcar en lugar de la miel pero yo no soy muy fan, además la miel nos aporta muchísimas propiedades no sólo nutricionales, también medicinales: según la Wikipedia tiene propiedades antimicrobianas y antisépticas. Así, la miel ayuda a cicatrizar y a prevenir infecciones en heridas o quemaduras superficiales.
Envasamos en vasos y dejamos en el frigo, mínimo una hora. Si la textura os parece demasiado densa podéis añadir un poquito de agua, poco eh! Al momento de servirlo añadimos la castaña y el chocolate picado y gotitas de miel.
¡Bon appetit!
PS: si te ha gustado esta receta hazte fan de nuestra página Facebook y seguidor/a de nuestro Twitter y te pondremos al día de nuestras aventuras culinarias ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario